¿Qué es el aislante para tarimas?
Los suelos de tarima son la alternativa de pavimentos más adecuada para una vivienda por muchas razones. Pero, en esta época del año, hay una que destaca por encima de las demás y es que antes de colocar estos suelos hay que poner un buen aislante para tarimas que consiste en una espuma que se inserta entre la tarima y el solado. Como una de las empresas de tarima flotante a precios asequibles sabemos que se trata de una cuestión esencial para mejorar la confortabilidad de un inmueble. Sin embargo, como no esperamos que te lo creas sin más, vamos a explicarte por qué.
Este tipo de aislante también se conoce como foam y, generalmente, se compone de espuma de polietileno que suele venderse en rollos y planchas. Aunque, en algunos casos también podemos encontrar aislamientos de polietileno reticulado o con hoja de aluminio laminado. Sea como sea, estos materiales cumplen a la perfección con su objetivo: asilar el suelo térmicamente, minimizar los ruidos de pisadas y amortiguar el impacto o golpes de aquellos objetos que se nos caigan al suelo. Condición que contribuye a mejorar la vida útil de este tipo de superficies.
Es posible que te estés preguntando si es imprescindible, sobre todo si estás pensando en realizar la instalación por ti mismo. Pero debes de saber que sí, es una cuestión fundamental para conseguir el mejor rendimiento de las tarimas que vas a colocar. Para que lo entiendas mejor, desde Acron Tarimas vamos a relatarte algunas de las cuestiones básicas por las que resulta fundamental.